Mostrando entradas con la etiqueta llanura abisal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta llanura abisal. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2015

FAUNA ABISAL

La fauna abisal o fauna abisopelágica hacen referencia a todos aquellos animales que habitan en las profundidades abisales de los mares y océanos, la zona abisopelágica o zona abisal es uno de los niveles en los que está dividido el océano según su profundidad, está situada por debajo de la zona batipelágica y por encima de la hadopelágica y corresponde al espacio oceánico entre 3.000 y 6.000 metros de profundidad. Son ciertas especies de animales marinos que nadan libremente, viven y se alimentan en aguas abiertas a dichas profundidades y nunca se aproximan a la superficie, excepto algunas especies

-EXPLORACIÓN DE LAS PROFUNDIDADES MARINAS

Para superar la gran presión, la mayoría de los peces abisales tienen sus huesos bajos en calcio y poco desarrollados debido a la oscuridad, su cuerpo está lleno de agua y por lo tanto pueden aguantar el peso de la columna de agua simplemente manteniendo igualadas las presiones externa e interna (los líquidos son casi incompresibles). Estos peces, la gran mayoría, también poseen una característica muy peculiar: son casi ciegos, prácticamente no pueden ver y puede que la oscuridad sea una causa del escaso desarrollo de sus ojos. Utilizan otros sentidos más adecuados para percibir el entorno en falta de luz, como la sensibilidad a campos eléctromagnéticos de otros animales.
. Para salvar la falta de alimento y luz, presentan cambios evolutivos tales como grandes bocas, estómagos deformables, órganos bioluminiscentes, dientes desproporcionados, etc.
Desde la superficie apenas llega alimento. Sólo el 5% del movimiento que se produce en la zona iluminada llega hasta su hábitat, y sólo entre el 2% y el 7% de la luz solar alcanza esas profundidades, de modo que estos predadores esperan inmóviles a que sus detectores de movimiento les comuniquen la llegada de algo comestible.

-INVERTEBRADOS

  • Gusano tubícolaRiftia pachyptila: es una de las especies más conocidas de la zona abisal. Éstos gusanos viven en colonias de hasta 2.000 individuos y se ubican a una profundidad de entre 2000 y 2850 metros. Alcanzan los 2 m de largo.
  • Pulpo telescopioAmphitretus pelagicus: se conoce poco acerca de él. Vive entre los 100 y 2000 metros de profundidad y mide 3 dm. Es uno de los animales con su cuerpo transparente lo cual dificulta su ubicación.
  • Esponja globo verdeLatrunculia apicalis: descubierto recientemente. Mide 12 cm de altura y se ubica entre los 10 y 1200 m de profundidad.
  • Pulpo luminosoStauroteuthis syrtensis: su extraña expresión hace que comúnmente se le llame "pulpo tonto". Vive a una profundidad mayor de los 2500 m y mide más de 5 dm de diámetro.
  • Pulpo dumboGrimpoteuthis: se encuentra alrededor de los 3000-5000 m y su nombre alude a sus aletas ubicadas sobre sus ojos. Mide 2 dm.
  • Calamares de cristal (Cranchiidae): Los calamares de cristal o cránquidos, son una familia de cefalópodos de 20 cm. Los cránquidos iluminan parcialmente aguas oscuras donde su transparencia les provee de camuflaje. Se caracterizan por un cuerpo redondeado y de cortas extremidades, con dos filas de ventosas. Para evitar ser cazado llena su cuerpo con agua, se hincha y se hace una esfera, de color casi transparente, si se siente amenazado por un depredador, llena su cuerpo con la tinta que fabrica y así se mimetiza con el fondo abisal. Habita entre los 1.600 y 2.500m de profundidad.
  • Phronima: Pequeño invertebrado de entre 12-42 cm 2,5 centímetros de largo. Crean sus hogares a partir de salpas ahuecados donde introducen sus huevos donde eclosionan para después comer la salpa. Su cuerpo transparente los ayuda a camuflarse con el agua.

-PECES ABISALES
  • Pez caracolCareproctus longifilis : su extraña cola le da su nombre y mide alrededor de 15 cm. Vive entre los 1900 y 3000 m de profundidad.
  • Pez balónHimantolophus paucifilosus: el curioso cuerpo en forma de balón de este pez le da su nombre. Se encuentra entre los 1000 y 4000 metros de profundidad y una de sus características más significativas es que la hembra llega a medir 45 cm, casi tres veces mayor que el macho.
  • Pez dragónStomias boa: es uno de los peces más escalofriantes. Puede llegar a tener los dientes tan largos al punto de no poder cerrar la boca. Se ubica entre los 4000 y 4500 metros y llega a medir 32 cm.
  • Tiburón de seis branquias: Pueden llegar a medir hasta 4.8 metros de largo con dietas basadas en otros tiburones, calamares, cangrejos, rayas y algunas focas. De día navegan por el fondo marino, hasta profundidades de 2.500 metros, pero en la noche suben a alimentarse. Considerado uno de los tiburones más antiguos por conservar características de los tiburones prehistóricos.
  • Rape abisal: Habita a los 2,000 metros de profundidad, aunque algunas veces se han encontrado peces de este tipo nadando a los 5000 metros de profundidad. Mide aproximadamente 16 centímetros de longitud y es el pez que tiene los dientes más largos en proporción a su tamaño. Utiliza el anzuelo que se sitúa en su cabeza que produce luz para atraer a sus presas.
  • Demonio del mar (Caulophryne jordani): Especie abisal del género Caulophryne, habitan entre los 3,000 y 6,000 metros de profundidad y pueden ser encontrados en casi todos los océanos del mundo, su tamaño varía dependiendo del género, las hembras son considerablemente más grandes que los machos, los cuales al llegar a la edad adulta deben adherirse a la hembra para poder sobrevivir, con esto el macho puede conseguir alimento y la hembra a cambio recibe su esperma, esta conducta se repite con muchos otros peces abisales cómo el Rape Abisal.
  • Pez Hacha Abisal o fantasma de los océanos (Argyropelecus gigas):Habita profundidades mayores a los 600 metros, sus ojos están especialmente adaptados para ver la luz que llega desde la superficie (imperceptible a esa profundidad para el ojo humano), posee la capacidad de reflejar tonos azules similares a la luz que se puede filtrar para camuflarse. Mide entre 11 y 15 cm y puede ser encontrado en los océanos Pacífico y Atlántico.